Madrid está llena de oscuras leyendas, curiosas tradiciones y misterios sin explicación. ¿Cuántos de estos te crees?
Fuente
A. Martín Larios martes 19 octubre 2021 Revista Time Out
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsApp
Desde nombres de calles que asustan hasta iglesias escondidas y callejones oscuros, la capital está llena de misterios, leyendas y tradiciones que han ido pasando de generación en generación hasta confundir la realidad con la fantasía. Acompañados por Rafael, nuestro guía de “Rutas con Historia”, y organizada por la Vocalía de Ocio y Cultura de nuestro Colegio, hoy nos hemos internado por sus calles y hemos descubierto algunas de las Historias y Leyendas Negras del tiempo pasado de nuestro Madrid. Esperamos que los que habéis asistido hayáis disfrutado. Al resto, deciros que esperamos que nos acompañéis en las próximas actividades.
A continuación os dejamos algunas de las historias.
El fantasma de la Casa de las Siete Chimeneas
La sede del Ministerio de Cultura, en la Plaza del Rey, contó en el siglo
XIX con una importante reforma y entre sus paredes se hallaron los restos de una mujer fallecida tres siglos atrás. Aquí vivió Elena, una joven supuestamente amante del rey Felipe II que se casó con un capitán del ejército. Fallecido en Flandes, la noticia la dejó desolada, muriendo poco después. Su cuerpo desapareció misteriosamente y empezaron las especulaciones. ¿Murió de pena? ¿Asesinada? Dicen que estaba embarazada del rey. Tras su adiós, la figura fantasmal de una pálida mujer fue vista varias veces paseando entre las siete chimeneas del tejado. El espectro siempre se arrodillaba y, mientras se golpeaba en el pecho, miraba al oeste, hacia el Alcázar donde vivía el rey, hasta desaparecer.
El fantasma del Palacio de Linares
Es una de las leyendas madrileñas más conocidas. Habla del amor entre José de Murga y Raimunda Osorio. El primero era hijo de un financiero, pero la joven también era fruto de una relación extramatrimonial del noble. Eran, por tanto, hermanos. El padre intentó romper la relación y a su muerte explicó por carta a José el porqué de su intento de separarlos. Sin embargo, la pareja se casó, descubriendo tarde el secreto. Conscientes de su pecado incestuoso, pidieron una bula papal a Pío IX, que les permitió vivir juntos, pero en castidad. Sin embargo, nació Raimundita. El matrimonio, para ocultarlo, decidió matar a su propia hija y enterrarla en el palacio. Desde entonces, el fantasma se pasea por la actual casa de América llorando, gritando o tarareando canciones infantiles.
La casa maldita de Madrid
En el número 3 de la calle Antonio Grilo se halla la que muchos conocen como la ‘casa maldita’ de Madrid, pues suma varios crímenes entre sus paredes. El más truculento ocurrió en 1962, cuando el 1 de mayo un conocido sastre mató a su mujer y a sus cinco hijos para posteriormente exhibir sus cadáveres en el balcón. Luego, se pegó un tiro. Dos años después, una mujer mató a su bebé y lo escondió en el cajón de su armario hasta ser descubierto. Antes, en 1945, un hombre también fue asesinado en su cama. ¿Cuenta la casa con algún espíritu diabólico o alguna energía negativa desconocida? No se sabe, pero su ‘maldición’ la acompaña.
El asesinato de la calle de la Cabeza
Cuenta la leyenda que en una vivienda de esta vía cercana a Tirso de Molina un criado portugués cortó la cabeza al sacerdote al que servía para robarle todo su oro y huir. El sirviente no dejó pistas y el crimen se quedó sin resolver. Años más tarde, el luso volvió a Madrid como un acaudalado aristócrata y, paseando por el Rastro, tuvo el antojo de comprar una cabeza de carnero para su cena. Guardada debajo de su capa, el hombre iba dejando camino de su casa un reguero de sangre, llamando la atención de un vigilante, quien le preguntó qué escondía. El exsirviente accedió a enseñarle la cabeza del animal, pero lo que sacó sorprendentemente de su capa fue la cabeza del religioso asesinado. Así, fue detenido y ahorcado.
La leyenda del soldado
Otra de las historias las más famosas de Madrid. Un soldado se enamoró locamente de una bella joven, Almudena, que quería ser monja y acudía diariamente al Oratorio del Caballero de Gracia. El soldado la perseguía por todos los lados, creciendo su obsesión por ella. Ante la negativa de la chica a corresponderle, él decidió vengarse, pues echaba la culpa de la situación al convento. Asesinó a la joven y le cortó la cabeza, regalándosela a la madre superiora del monasterio con las siguientes palabras: “Madre, aquí tiene a Almudena”. Más tarde fue ahorcado por el crimen.
El guardián sin cabeza de San Ginés
Esta famosa iglesia, situada en pleno centro de Madrid, junto a la Puerta del Sol, guarda también su propia y oscura leyenda. Según cuentan, a finales del siglo XIV un hombre que estaba rezando entre sus paredes fue asesinado por unos ladrones, que le cortaron la cabeza. Desde entonces, su fantasma deambula como guardián de la iglesia para evitar robos y dar algún que otro susto a los feligreses.
Y hasta aquí algunas de las curiosas leyendas. Nos vemos en la próxima Actividad.
Vocalía de ocio y Cultura.
ICOPOMA