El pasado 2 de marzo se reunieron el Dr. D. Pedro Villalta García Decano de nuestro colegio y D. Manuel Meneses Garde vocal de Relaciones Institucionales , con D. Jesús Vázquez Castro, Director General de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento. En dicha reunión se trató la inclusión de la Podología en la cartera de servicios de la Sanidad Pública Madrileña. Nuestro argumento principal fue que el Sistema Nacional de Salud debe garantizar que los pacientes con diabetes tengan acceso a todas las coberturas asistenciales, así como el correcto seguimiento y atención de enfermedades crónicas. Ambas organizaciones entienden que el gran número de patologías del pie, entre las que se incluye el pie diabético, hace necesaria la presencia de profesionales de la Podología en la Sanidad Pública para salvaguardar el derecho a la salud, como recoge el artículo 43 de la Constitución, que establece que, compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
Un buen control de la diabetes y el tratamiento preventivo y multidisciplinar del pie diabético es un asunto fundamental que podría evitar miles de amputaciones al año y que mientras que la prevalencia de la enfermedad aumenta, los cuidados de los pies de los pacientes con diabetes cada vez están más desatendidos, lo que genera un enorme gasto al sistema público cuando desencadena la amputación de los miembros inferiores.