San Bernardo, 74 b. izq. 28015 Madrid

Unidades de pie diabético en la CAM

El  pasado 19 de mayo, el Dr. Pedro Villalta García, Decano del Ilustre Colegio Profesional de Podología, el Dr. Jose Luis Lázaro Martínez. Director Clínica Podología y unidad pie diabético, la Dra. Almudena Celia Matilla. Podóloga. Unidad pie diabético Hospital Ramón y Cajal, la Dra. Sara Jiménez González. Podóloga. Unidad pie diabético Hospital Alcalá de Henares y el Dr. Juan Manuel Ligero. Jefe de servicio cirugía vascular Hospital Gregorio Marañón, se reunieron con la Dra. Pilar Sánchez-Pobre Bejerano, Gerente Adjunto de Ordenación e Innovación de la Comunidad de Madrid. El objetivo de este encuentro fue discutir la implementación de la Podología en las Unidades de Pie Diabético hospitalarias de la Comunidad de Madrid.

Durante la reunión, los representantes de ICOPOMA expusieron la necesidad de integrar a los podólogos en los equipos de atención médica que se ocupan del cuidado de los pacientes con pie diabético. El pie diabético es una complicación común de la diabetes y puede dar lugar a graves infecciones y amputaciones si no se trata adecuadamente. La inclusión de los podólogos/as en estas unidades hospitalarias contribuiría a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta condición, beneficiando así a un gran número de personas en la Comunidad de Madrid.

La Dra. Pilar Sánchez-Pobre Bejerano mostró gran interés en la propuesta presentada por ICOPOMA. Reconoció la importancia de la podología en el manejo integral del pie diabético y expresó su compromiso para impulsar esta iniciativa. Asimismo, se comprometió a trabajar de la mano con ICOPOMA para estudiar la viabilidad de la implementación y establecer las pautas necesarias para su ejecución.

La inclusión de los podólogos/as en las Unidades de Pie Diabético hospitalarias representa un avance significativo en la atención sanitaria de las personas con diabetes en la Comunidad de Madrid. Los podólogos/as, con su experiencia y conocimientos especializados, podrán desempeñar un papel crucial en la prevención y tratamiento de las complicaciones relacionadas con el pie diabético, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y reduciendo las tasas de amputaciones.

Los representantes de ICOPOMA se mostraron satisfechos con los resultados de la reunión y se comprometió a colaborar estrechamente con la Dra. Pilar Sánchez-Pobre Bejerano y las autoridades sanitarias para llevar a cabo esta importante implementación. Se espera que en los próximos meses se establezcan los protocolos necesarios y se ponga en marcha la integración de los podólogos en las Unidades de Pie Diabético hospitalarias de la Comunidad de Madrid.

Con esta iniciativa, ICOPOMA y la Dra. Pilar Sánchez-Pobre Bejerano demuestran su compromiso con la mejora de la atención médica en el ámbito de la diabetes y reafirman la importancia de la podología como disciplina fundamental para el cuidado de los pies en pacientes diabéticos.